Ya se publicaron los resultados de la primera convocatoria al “Ventanilla Abierta 2023”. En esta ocasión, trabajé como asesor en varios proyectos, entre ellos el de Agencia Frenétika, que podrá participar como agente de la industria en Primavera Pro Barcelona. ¡Felicitaciones Lilith!
Recordemos que el “Ventanilla Abierta 2023” es un fondo concursable destinado a fomentar la circulación de bandas, solistas y agentes de la industria musical tanto a nivel nacional como internacional. Es uno de los subsidios más populares que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y con el paso del tiempo se ha convertido en un gran apoyo para el desarrollo de la música en Chile.
En este post, quiero reflexionar sobre 3 proyectos en los que estuve trabajando: 2 fueron encargos de otros artistas y uno más lo desarrollamos en conjunto con Vero Soffia para producir una nueva experiencia musical que abrirá puertas y ventanas a carreras de cantautoras femeninas.
Elegí estos 3 proyectos para comentar porque me tocó asesorar en toda la formulación y se obtuvieron diferentes resultados. Esto me permite hacer un análisis más completo sobre las diferentes aristas que se deben considerar al elaborar un proyecto para este fondo concursable.
Tomo Como Rey: Seguridad, paciencia y estrategia
Voy a partir por Tomo Como Rey, una banda que este 2023 tiene dos viajes a México programados en su calendario, en abril y en octubre. El objetivo del proyecto era levantar financiamiento para la primera gira, la cual incluso ya habían anunciado en sus redes sociales.
El resultado de esta postulación: ninguno. A un día de tener que presentar el proyecto, con el formulario listo en un 99%, la banda tuvo un momento de lucidez y se tomó la decisión estratégica de echar pie atrás, no sin antes darme 2 justas y fundadas razones para hacerlo:
- La necesidad imperiosa de comprar los pasajes antes de que subieran de precio. Esperar más de 30 días entre el cierre de la convocatoria, los resultados que no tenían una fecha exacta de publicación, una eventual firma de convenio y aprobación del mismo, significaba tener que asumir un alza que la banda no hubiera podido sostener en caso de no haberse adjudicado el Fondo y la gira se habría tornado inviable económicamente.
- Esta primera gira ya tenía forma y sustento, además de que van con un staff reducido. Por otra parte, la que están planificando de cara al segundo semestre, además de ser con un disco nuevo bajo el brazo, sería con un staff más numeroso y en escenarios más relevantes, donde la necesidad del subsidio tendrá una mayor justificación.
Resumen: La banda tomó la decisión correcta, haber apurado la postulación los podría haber dejado sin gira en el primer semestre o bien haberles quitado la oportunidad de viajar a presentar su nuevo disco. Ahora no solo hay tiempo suficiente para preparar un nuevo proyecto, sino que podrán aprovechar el periplo de abril para sentar las bases de un tour mucho más sólido y productivo en octubre.

Kaput: 3 errores clave
Kaput es un proyecto musical conformado por el talentoso y creativo Martín Benavides, junto a los connotados Pablo Jara, guitarrista de Yorka, y Danilo Donoso, percusionista y baterista de bandas como Inti Illimani Histórico o Quilapayún, entre otros. Un dream team único en su clase y que, en sus dos años de vida, presentó esta postulación al Ventanilla Abierta 2023 para poder concretar su primera gira europea.
La gira consistía en una primera incursión por Europa de este power trío: 2 países, 3 ciudades y 7 fechas; Hamburgo, Berlín y Bruselas. Todo fue gestionado a partir de los contactos que Martín tiene tras una década girando ininterrumpidamente junto a otros proyectos musicales. Además, se presentó un plan de internacionalización que consideraba, aunque sin especificar, visitas a medios de prensa y reuniones con agentes de la industria.
El resultado: no elegible. La postulación obtuvo 94,75 puntos, donde el mínimo para elegibilidad es 95. No fue el penal de Higuaín, pero tampoco el palo de Pinilla; faltaron algunos centímetros para haber entrado a la lista de espera. Ver el resultado fue frustrante porque le puse harto empeño a la postulación. Además, se rompió mi racha de 100% de efectividad en postulaciones a este fondo.
A primeras luces, un proyecto bien completo, para nada ambicioso y que a mi juicio merece la pena ser financiado tanto por su calidad artística como por su proyección internacional. De hecho, ese criterio obtuvo 100/100 puntos en su evaluación, al igual que la viabilidad técnica, presupuestaria, coherencia de la propuesta y currículum del equipo de trabajo.
El puntaje bajó en los criterios de “Trabajo de Vinculación” (80/100 puntos) y “Calidad de las Instancias” (85/100 puntos) debido a que, con el currículum y experiencia del responsable del proyecto y su equipo de trabajo, los evaluadores esperaban más detalles respecto a las acciones de vinculación indicadas en el plan de trabajo, así como también, que la gira considerase espacios de mayor relevancia.

Los 3 errores cometidos en esta postulación:
- Confiarse demasiado en un currículum abultado que a la larga terminó jugando en contra. Recomendación: si tienes contactos, úsalos y compromételos. No bastan solamente en tu CV.
- Faltó detallar con mayor precisión la calidad de las instancias donde se presentaría la banda. Al indagar en ellos, me encontré con sitios web en alemán y escasa información sobre la relevancia que tienen para el circuito musical europeo.
Recomendación: Pídele a quienes te firman las cartas de invitación o de compromiso que te entreguen todos los detalles necesarios sobre su escenario. Si te estás asesorando para que formulen tu proyecto, considera que tu asesor no necesariamente tiene que conocer el circuito donde te vas a presentar.
- No se consideró la participación femenina en el equipo de trabajo. Recordemos que está estipulado en los criterios de evaluación que se favorecerá a proyectos que incorporen a más mujeres. Tal y como lo comentamos en este post.
¿Habrá sido un punto de inflexión? La evaluación no lo comenta, por lo que no lo sabremos con certeza. Pero no hacerlo hoy en día es motivo suficiente para considerarlo un error en tu postulación.
El aprendizaje que rescato es que las postulaciones, ademas de ser coherentes y viables, deben hacer justicia a al curríulum de quienes ejecuten el proyecto. Mientras más experiencia tengas, más esperarán los evaluadores de ti.
Lo positivo es que este mismo proyecto se puede presentar nuevamente, haciéndose cargo de los errores cometidos y mejorando la propuesta. Además, descubrí una banda nueva y que se las recomiendo totalmente, busquen a Kaput en Spotify y síganlos en Instagram.
Cantoras por el sur: asociatividad
Esta iniciativa nace a partir del trabajo que Agencia Merca y Vero Soffia llevan un tiempo desarrollando en el sur. Y también con la intención de reforzar el circuito de circulación que se abrió con la gira nacional del 2022.
Se trata de la gira de un ensamble de cantautoras conformado por Vero Soffia, Maggi Rust e Ignacia Torres, en un recorrido por 4 ciudades del sur de Chile. Así, se presentó al “Ventanilla Abierta 2023” la postulación de un espectáculo completamente inédito, de una “banda” que no tiene registros en vivo ni tampoco grabaciones publicadas, mucho menos un repertorio propio.

El resultado: proyecto adjudicado con 99/100 puntos. Cabe mencionar que el único reparo que tuvo en la evaluación fue la ausencia de un video donde se presenten las cantautoras como agrupación. Pero eso era imposible, ¿cómo? Acá me entra la duda, dado que el jueves 27 de abril en el Teatro Municipal de Villarrica será su debut.
¿Cómo es que un proyecto musical que virtualmente no existe se adjudica el Ventanilla Abierta 2023? La respuesta es simple: es una buena idea convertida en una formulación coherente, realista y, por sobre todo, detallada. Parece obvio, pero no siempre lo es. A continuación, les comparto 4 factores clave que hicieron que esta postulación marcara la diferencia:
- Aseguramos la viabilidad del proyecto mediante la incorporación de documentos extra a lo que solicitan las bases. Elaborada específicamente para la postulación con la intención de facilitar el trabajo de los evaluadores, darle seriedad a la propuesta y demostrar que es “plug&play”. Además, se detalló un plan de difusión acorde al trabajo de Agencia Merca.
- La formulación fue honesta y coherente. Se presentó un relato sincero y realista, que expone con claridad los objetivos de la gira, sostenidos en el hecho de que se abren oportunidades a 3 proyectos musicales distintos. También se menciona que es un recorrido por escenarios relevantes de la zona sur, que se incluye una jornada de ensayo, así como el registro audiovisual y fotográfico de todo el viaje.
- El presupuesto se presentó con un detalle de gastos ajustado a las actividades del proyecto. Se acompañó de documentación para complementar las cotizaciones y no dejar espacios a especulaciones o dudas sobre los costos de la operación.
- El equipo de trabajo tiene currículum que demuestra experiencia y da garantías del cumplimiento de los objetivos del proyecto. Además de contar con una mayoría de mujeres, pues a las tres cantautoras se suman María Paz Videla en percusión y Nicole Melo en sonido.
En resumen, a finales de abril habrá una gira de Vero Soffia, Maggi Rust e Ignacia Torres, acompañadas de María Paz Videla en percusión y José Ignacio Flores en bajo. Cada una interpretará parte de su repertorio y habrá cruces, colaboraciones y sorpresas. Las fechas son:
- jueves 27 – Centro Cultural Liquen, Villarrica
- viernes 28 – Espacio en Construcción, Valdivia
- sábado 29 – Sala Mafalda Mora, Puerto Montt
- domingo 30 – COMBAS, Puerto Varas
Pronto estaremos compartiendo más información a través de las redes sociales de Agencia Merca y de las mismas artistas.

Postular a fondos concursables es así: a veces se gana, a veces no, lo importante es aprender de las evaluaciones para ir mejorando. Cuéntanos tu experiencia con el Ventanilla Abierta 2023, de años anteriores u otro fondo concursable y compartamos conocimiento.
Y si necesitas ayuda para tu postulación, no dudes en escribirnos a contacto@merca.cl
2 comentarios
Muchas gracias por el tiempo que te has dado para realizar este análisis. Tu ayuda es muy importante para quienes comenzamos con este fondo y el Corazón lleno de sueños
Un gran abrazo
Gracias por tu feedback. La idea es que la información les sirva =)