El estreno del video en vivo de Va a Sanar en el canal de YouTube de Vero Soffia ha sido un éxito rotundo. La energía y la emoción que se transmiten en la grabación son palpables. El resultado no solo es una excelente promoción para la cantautora nacional, también visibiliza la Tienda del Músico y aporta al portafolio audiovisual de Merca.
En este artículo, quiero destacar la importancia de establecer alianzas estratégicas como la que hemos hecho con La Tienda del Músico. La colaboración puede llegar a ser un gran aporte para una estrategia de marketing cultural efectiva.
En mis 20 años de experiencia, soy testigo de cómo el trabajo asociativo es fundamental para el éxito de cualquier proyecto cultural. La colaboración, el intercambio de ideas, de recursos, los vínculos humanos que se forman entre gestores, organizaciones, artistas, son esenciales en este rudo, pero hermoso ecosistema que hemos elegido para vivir.
El caso del video de Va a Sanar es un ejemplo de cómo la necesidad de uno puede convertirse en el beneficio de muchos. Todo comenzó con la intención de uno de los músicos de Vero Soffia de comprar un ubass, justo en el momento en que con Vero estábamos pensando qué hacer en el marco del aniversario del single.
Inmediatamente pensé en La Tienda del Músico. Primero porque se especializan en este tipo de instrumentos y trabajan con las mejores marcas. Segundo, me dan confianza pues los conozco desde hace muchos años. Tercero, tenía la confianza de que el producto musical que tenía para ofrecerles sería de su interés.
Se llegó a un acuerdo para poder usar la tienda como locación. Ellos accedieron a darnos un descuento en la compra del ubass, entre otras cosas. A cambio, nosotros comprometimos una determinada cantidad de productos audiovisuales a desarrollar y acciones comunicacionales a realizar. Finalmente, además de la cantautora, sus músicos también se hicieron parte de esta alianza actuando bajo sus marcas personales, generando y compartiendo contenidos en sus redes sociales.
Sumando a Vero, los tres músicos y Merca, en total son 5 perfiles diferentes y reconocidos dentro del ambiente musical, por lo tanto es público que le interesa a la Tienda del Músico. A su vez, ellos tienen una amplia comunidad en Redes Sociales que ahora tendrá la oportunidad de conocer a los artistas y a Merca.

El espacio nos permitió lograr un producto audiovisual de alta calidad, que muestra a la artista en un ambiente cercano y auténtico, como se puede apreciar en el video. El que ahora forma parte de nuestro portafolio audiovisual, demostrando que tenemos capacidad para poner en formato audiovisual cualquier proyectos cultural de forma innovadora y atractiva.
Todas estas acciones se verán complementadas con una campaña de prensa que comenzó en paralelo a la publicación de este artículo y futuros contenidos snack que se irán liberando por Redes Sociales durante las próximas semanas.
En definitiva, esta alianza con La Tienda del Músico ha sido una experiencia enriquecedora y exitosa. Nos demuestra la importancia de establecer colaboraciones efectivas entre actores del mundo cultural. Además, inciden en las estrategias de marketing de las diferentes marcas culturales que se involucran.
Déjanos un comentario contando sobre tus experiencias de trabajo asociativo.