
Pitágoras la tenía clara, yo creo que por eso andaba a pata pelá y con túnica, porque así andan los bacanes.
Pero dejemos al tío Pita descansar un rato y vayamos a lo concreto.
Como profesionales de las artes, la cultura y los emprendimientos creativos (ejem), sabemos que sacar adelante un proyecto puede ser una tarea titánica. Hay tantos detalles y elementos diferentes que es fácil perderse y para qué decir caer en la procrastinación. De hecho, una buena organización puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto.
Entonces, para que este año que recién está empezando nos resulte productivo de principio a fin, aquí te dejo algunos consejos para ayudarte a organizar tus proyectos de manera efectiva:
- Establece una visión clara y un objetivo para tu proyecto. ¿Cuál es el propósito de tu proyecto? ¿Qué quieres lograr? Tener una visión clara y un objetivo definido te ayudará a mantenerte enfocado y a tomar decisiones importantes a lo largo del proceso. Te recomiendo investigar sobre los Objetivos SMART.
- Crea un plan detallado. La famosa Carta Gantt. Un plan detallado incluirá una lista de tareas y responsabilidades, un calendario de plazos y un presupuesto. Asegúrate de incluir tanto las tareas principales como las secundarias y de asignar responsabilidades a las personas adecuadas.
- Utiliza herramientas de organización y colaboración. Hay muchas herramientas disponibles en línea que pueden ayudarle a mantenerse organizado y a colaborar con su equipo. Algunas opciones populares y gratuitas son Trello, Slack y Google Drive.
- Mantén una comunicación clara y abierta con tu equipo. La comunicación es clave para el éxito de cualquier proyecto. Asegúrate de estar permanentemente en contacto con tu equipo y de tener reuniones periódicas para discutir el progreso y así abordar de inmediato cualquier problema o preocupación.
- Sé flexible y prepárate para hacer ajustes. A medida que avanza el proyecto, es posible que surjan imprevistos o cambios en los planes. Estar dispuesto a ser flexible y hacer ajustes en consecuencia puede ayudar a garantizar el éxito de tu proyecto. Por eso nosotros hablamos de creatividad y estrategias líquidas.
Siguiendo estos consejos, podrás organizar tus proyectos culturales y/o artísticos de manera más efectiva y lograr el éxito que deseas.
Y recuerda que si necesitas un plan, acá puedes encontrar un Plan Merca a tu medida.
¡Buena suerte y a darle con todo!