Ir al contenido
  • Servicios
  • Portafolio
  • Clientes
  • Blog
Menú
  • Servicios
  • Portafolio
  • Clientes
  • Blog
Twitter Facebook-f Instagram Youtube Spotify
Inmortal
  • Fernando Costa
  • marzo 5, 2023

Difusión en la industria cultural ¿por qué te cuesta tanto hacer promoción?

La difusión en la industria cultural es uno de los grandes desafíos para las marcas del rubro. También es una de las principales falencias de muchos proyectos. Nosotros mismos hemos vivido el fracaso en diversas ocasiones cuando las campañas no logran los resultados esperados.

Pero ¿por qué en un mundo globalizado y con las grandes posibilidades que ofrece el consumo cultural a través de medios digitales sigue costando tanto desarrollar estrategias de comunicación eficientes y eficaces? La respuesta es simple: la falta de conocimiento en una industria que funciona en base a la autogestión.

En los 20 años que llevo trabajando en proyectos culturales, he podido determinar al menos estos 5 factores clave que derivan de esta falta de conocimientos y que inciden en el posicionamiento que deberían tener las marcas culturales y creativas:

1. No destinas los recursos necesarios a tu promoción

Muchas organizaciones culturales, artistas independientes o productoras pequeñas tienen presupuestos limitados y no destinan suficientes recursos para llevar a cabo campañas de marketing y publicidad efectivas. Esto es una contradicción brutal ¿cómo van a consumir tu obra si no la comunicas?

Cuando estén armando el presupuesto de un proyecto, recuerden la importancia de la difusión en la industria cultural y destinen un porcentaje adecuado de recursos para la campaña. Como agencia nos ha tocado ver muchos proyectos buenísimos, que tienen presupuestos paupérrimos para difusión y no permiten hacer un buen trabajo. 

Si gastaste más de 4 millones de pesos en un disco, no pretendas hacer un plan de lanzamiento por menos de 900 mil pesos. Levantar la campaña de un festival de 100 millones de pesos con un presupuesto de 3 es una quimera. Si se logra, es porque detrás hay un equipo muy capaz y sobreexplotado.

Para que tengan de referencia: como mínimo entre 15% y un 20% del costo total de tu proyecto debe estar destinado a cubrir todos los ítems de tu campaña de promoción. Acá entran desde la contratación de personal especializado hasta el pago de avisaje en medios y RRSS.

Si aún así tu presupuesto es limitado, entonces deberás trabajar a tu audiencia. Haz que se conviertan en embajadores de tu marca y sean ellos los primeros en poder viralizar tus contenidos. Organiza a tus seguidores y deja que ellos hagan parte del trabajo de difusión. A su vez, una audiencia fidelizada es más fácil de monetizar, como te contamos en este artículo.

2. Ves a tus pares como competencia y no haces el trabajo asociativo adecuado 

El mundo cultural está lleno de contenidos y actividades de distinto tipo. La sobresaturación de información a la que estamos expuestos dificulta el destacarse entre la multitud y atraer la atención del público. El que además está siendo seducido por otras marcas.

Una marca cultural que quiera destacar en un rubro debe conocerse bien a sí misma para entender aquellas sutilezas de su personalidad que le permitirán cautivar a un público específico. Hay que llamar la atención con contenido que aporte valor a sus vidas.

Una vez establecidas las diferencias y teniendo público propio, no debe haber temor en convertir a la competencia en aliado. Compartir el espacio del mercado les permitirá entregar mejores y más significativas experiencias culturales. El trabajo en red y la asociatividad son clave en esta industria y el público lo agradece.

Los Festivales son una buena manera de fomentar la asociatividad en pos de generar una escena en que diversas marcas se vean fortalecidas. Un buen ejemplo hoy en día es la Región de Los Ríos, que cuenta con más de 10 festivales musicales de diversa índole. Incluso tienen su “festival de festivales”, que es la Red Confluye, iniciativa que reúne a 7 festivales de música popular.

View this post on Instagram

A post shared by Comunidad Creativa Los Ríos (@comunidadcreativalosrios)

Este reel fue desarrollado por Agencia Merca para la Comunidad Creativa Los Ríos en 2022 para evidenciar cómo la asociatividad es clave para la difusión en la industria cultural.
3. Tus mensajes son difusos y poco claros

Este es un tema que hemos tocado anteriormente en el blog: la Propuesta de Valor. Las marcas culturales no comunican de manera precisa y eficiente su propuesta de valor. Eso incide directamente en la falta de comprensión y desvalorización del trabajo cultural por parte de la audiencia.

Este factor sucede hoy en día en gran parte por el sesgo que los mismos creadores o dueños de marcas culturales tienen con sus trabajos. Al no lograr romper su burbuja digital, no solo están limitando la difusión, sino que además se distorsiona la percepción sobre la marca.

Ya no estamos en la era en que la industria cultural buscaba talentos para hacerlos explotar comunicacionalmente. Ahora es responsabilidad de los mismos creadores hacerlo y para ello tienen que aprender cómo se hace, es parte del trabajo autogestionado.

Es fundamental que una marca cultural ponga en relevancia su propuesta de valor, pues transmitida de forma correcta tendrán un impacto superior en su público. Recuerda que tienen enormes ventajas para lograrlo, solo deben comunicarse de manera correcta a la audiencia que corresponde, y acá pasamos al cuarto factor.

4. Te estás comunicando con el público equivocado 

Tratándose muchas veces de proyectos autogestionados que carecen de recursos y equipos grandes de trabajo, esto sucede con mayor frecuencia de la que se debería. Los esfuerzos en RRSS apenas alcanzan los círculos cercanos de quienes comparten el contenido y la difusión se ve muy limitada. 

También sucede que el sesgo personal de los creadores en torno a su obra les impide establecer con claridad sus objetivos y propuesta de valor. En consecuencia, se toman decisiones equivocadas respecto de la audiencia a la cual, además, se le hacer llegar un mensaje difuso y poco claro.

La solución a esto está muy a la mano: estadísticas. Hay que analizar las métricas que entregan las redes sociales, ponerlas en contraste con los objetivos y así determinar qué acciones que corresponde hacer para encauzar el trabajo de manera adecuada.

Recoge datos como fuentes de reproducciones en Spotify, venta de tickets, venta de merch, suscripciones a un canal de YouTube, flujo de visitas a un sitio web, horarios de actividad de seguidores, la demografía de tu audiencia, tipos de reacciones, encontrar los contenidos más compartidos, los más comentados, los que generan más tráfico, la curva de retención en los videos. Además, te sugiero hacer encuestas para levantar datos cualitativos.

Por ejemplo, una banda nos comentó que querían llegar a público adolescente. Tras analizar sus estadísticas de Spotify y su necesidad de monetizar, llegamos a la conclusión de que la mejor decisión será fortalecer su audiencia en un segmento más adulto, porque es donde se concentra la mayoría de su audiencia actual y tienen mayor poder adquisitivo.

 difusión en la industria cultural
Screenshot de Spotify For Artists donde se puede apreciar que más del 70% audiencia que actualmente escucha a la banda es mayor de 25 años y se identifican claramente dos segmentos que pueden ser explotados: 28-34 y 35-44.
5. Aún no te adaptas a las nuevas formas de consumo cultural 

La creciente popularidad de los medios digitales y las plataformas de streaming, además de la proliferación constante de nuevas formas de consumo hacen difícil para algunas marcas mantenerse al día. Es por esto que se hace necesario adaptar las estrategias de difusión en la industria cultural para llegar a audiencias más amplias y diversas.

La multiplicidad de formatos existentes actualmente obliga a quienes trabajamos en la industria cultural a pensar los contenidos para que estén disponibles en la mayor cantidad de alternativas posibles y así facilitar el acceso. Así es como la música no está solamente en Spotify, sino que en decenas de otras plataformas de streaming menos populares, pero que igual tienen nichos de audiencia.

Por otra parte, Tik Tok y el formato de video vertical en menos de 60 segundos ya está impactando en la forma de hacer música. No es de extrañar que en poco tiempo se popularice una cinematografía de autor-influencer en este formato de nanometrajes.

El concepto es la “omnicanalidad”, que quiere decir poder estar presente en los diversos canales que corresponda a mi audiencia objetiva en pos de alcanzar mis metas. El consumo cultural depende de los usuarios, por lo tanto la difusión en la industria cultural tiene que poder responder a esas necesidades y adaptarse.

Todos estos factores se deben a la falta de conocimiento que los y las agentes culturales tienen sobre cómo autogestionar sus marcas, lo que resulta paradójico en un mundo globalizado e hiperconectado donde la creatividad y la sensibilidad artística son valores muy bien cotizados.

Por eso, es fundamental que las marcas culturales fortalezcan sus capacidades aprendiendo a desarrollar estrategias efectivas de difusión y marketing y así poder superar estos desafíos, llegar a una audiencia más amplia y ser autosustentables, el gran objetivo.

¿Cuáles han sido tus problemas a la hora de difundir tu marca? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Si quieres saber más sobre como establecer campañas de promoción y comunicación estratégica para marcas culturales, te invitamos a participar del Workshop: “Haz que Tu Creatividad Pague Tus Cuentas”, que realizaremos a fin de mes en Espacio Diana. Acá te dejo la información.

Fernando Costa
Fernando Costa
Periodista, productor de eventos y gestor cultural con 20 años desarrollando proyectos en la industria cultural chilena. Director Agencia Merca.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tienda del Músico

La Tienda del Músico + Vero Soffia + Merca = una táctica efectiva de marketing cultural

En este artículo, quiero destacar la importancia de establecer alianzas estratégicas como la que hemos hecho con La Tienda del Músico, y cómo estas aportan a una estrategia de marketing cultural efectiva.

Leer más »
Precarización Laboral - Sesion Inmortal

La autogestión como respuesta a la precarización laboral en la industria cultural chilena

En Chile, la precarización laboral es un problema que afecta a muchas áreas y la industria cultural no es la excepción. Los y las artistas, en su mayoría independientes, enfrentan dificultades para obtener ingresos estables y seguros. Esta situación afecta tanto su calidad de vida como sino también la producción y difusión de sus obras. Según una encuesta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en el 2016 en Chile, el 83% de

Leer más »
Ventanilla Abierta 2023

Ventanilla Abierta 2023, aciertos y errores de la primera convocatoria

Ya se publicaron  los resultados de la primera convocatoria al “Ventanilla Abierta 2023”. En esta ocasión, trabajé como asesor en varios proyectos, entre ellos el de Agencia Frenétika, que podrá participar como agente de la industria en Primavera Pro Barcelona. ¡Felicitaciones Lilith! Recordemos que el “Ventanilla Abierta 2023” es un fondo concursable destinado a fomentar la circulación de bandas, solistas y agentes de la industria musical tanto a nivel nacional como internacional. Es uno de

Leer más »

Estrenamos la segunda temporada del podcast “Llegó Merca” con René Naranjo

Ya está disponible el primer capítulo de la segunda temporada de nuestro Podcast, Llegó Merca, con una entrevista al destacado periodista René Naranjo. En este primer episodio, el conductor del programa, Fernando Costa, conversa con Naranjo sobre su carrera y su visión sobre la industria cultural en Chile. Entre los temas analizados están la necesidad de fortalecer el marketing y la difusión de las marcas culturales, dado que es una de las principales carencias que

Leer más »
Inteligencia Artificial Merca

Inteligencia Artificial para proyectos culturales: cómo potenciar el branding de una marca

¿Cómo sacar provecho de la Inteligencia Artificial para proyectos culturales? De seguro es una de las preguntas que más se está repitiendo entre artistas, gestores y gestoras culturales.

Leer más »

Cómo diseñar una campaña de promoción para tu marca cultural

En la industria cultural el éxito de una campaña de promoción depende de dos cosas: la calidad de la obra o producto artístico; y la rigurosidad con que se aborde la campaña de promoción. Vale decir que por muy buena que sea una creación, si no tiene un buen trabajo de promoción detrás puede pasar sin pena ni gloria. Acá es donde entra la comunicación estratégica como una herramienta esencial para las marcas culturales y

Leer más »
AntAnteriorCómo diseñar una campaña de promoción para tu marca cultural
SiguienteInteligencia Artificial para proyectos culturales: cómo potenciar el branding de una marcaSiguiente

Tienes un proyecto? contáctanos en contacto@merca.cl

Agencia Merca
Comunicación para el arte, la cultura y la industria creativa

Suscríbete a nuestro Newsletter

agenciamerca

Inteligencia Artificial 🤖 Hoy tenemos Live y s Inteligencia Artificial 🤖

Hoy tenemos Live y se nos ocurrió adelantar los contenidos del workshop, especialmente para ti, que eres fan de la Merca. 

A las 21 nos juntaremos a conversar con @dalenando y @alestuardo, quienes, acompañados de la talentosa y multifacética @hannaispip, desentrañarán los misterios y secretos de #ChatGPT. 

¿Quieres aprender a hacer un plan de marketing con la ayuda de la inteligencia artificial? 

Entonces este es el capítulo que debes ver. 

Te esperamos a las 21 hrs en todas nuestras redes, aunque nuestra recomendación es verlo y participar en YouTube. 

Además tendremos sorpresa y regalos. 

Nos vemos hoy a las 21 hrs. 

#SomosAgenciaMerca y hacemos #marketingcultural #estrategias #asesoriaspersonalizadas #branding #audiovisual #videoclips #fotografia y más.
Trabajamos con #artistas #emprendimientosculturales #emprendimientoscreativos y más. Además te hacemos #nanai y te contamos #anécdotas.

Visítanos en merca.cl 💥
Sólo para fans de la Merca 💥 En serio, si no Sólo para fans de la Merca 💥

En serio, si no eres fan de Merca no leas esto.

Mucho menos te quedes hasta el final, ahí no hay nada para ti.

En fin, después de esta advertencia, prosigo con el tema:

A diario recibimos esta pregunta, tanto de clientes como de amig@s, compañer@s y coleg@s de esta industria: ¿Cómo monetizo mi proyecto cultural? 

Si aún estás leyendo, te recuerdo que hay una sorpresa al final del video, además te cuento que estos 5 tips son la base para que darle un orden a tu marca cultural y para que puedas ir por esos objetivos de lucas:

1. Identifica a tu público objetivo.
2. Crea contenido de calidad.
3. Desarrolla canales de distribución acordes a tu público objetivo.
4. Implementa un modo de monetización que sea sencillo para tu audiencia.
5. Mide y analiza tus resultados e implementa mejoras.

Si llegaste hasta acá, o terminaste el video completo, ¡felicitaciones y gracias!a nuestro #Workshop: “Haz que la creatividad pague tus cuentas”, el 31 de marzo y 1 de abril.

Menciona al partner que te acompañará al workshop (en caso de ganar) y cuéntanos por qué necesitas asistir, qué conocimientos te gustaría adquirir.

Para ganar, tú y tu partner deben seguirnos y compartir este contenido.

El sorteo lo realizaremos al final de esta semana.

Además, liberamos un código con un 20% de descuento en tu entrada si usas el código Merca20. Consigue tus entradas pinchando el link de nuestra bio.

#SomosAgenciaMerca.

¡Participa!
¡Atención mapaches! 💥Llegó Merca💥 En un ¡Atención mapaches!

💥Llegó Merca💥

En un nuevo episodio de tu podcast favorito, @dalenando conversa con @ernestojara_com, creador de "el peor newsletter de la internet" y formador de marketeros.

Si quieres ampliar tus conocimientos de marketing, sobre todo digital, éste es el episodio que debes escuchar.

Ahora, ve por lápiz y papel, y pincha el link de la bio para encontrar este nuevo episodio o búscanos en tu plataforma de streaming favorita como "Llegó Merca".

Estamos en #iVoox, #Spotify, #ApplePodcasts o #YouTube.

#LlegoMerca el podcast de @agenciamerca.
Hablamos de #marketingcultural #emprendimientoscreativos #industriascreativas #músicachilena #artechileno y mucho más.

Episodio disponible desde las 20 horas. 🇨🇱
¿No quedó claro con el carrusel del otro día? T ¿No quedó claro con el carrusel del otro día? Te lo contamos de nuevo en palabras de nuestro director @dalenando. 

La difusión de tu proyecto no está funcionando, porque no estás tomando las decisiones correctas. Encuentra más info en merca.cl/blog

#MarketingCultural #GestionCultural #MusicaChilena #Festivales #Chile #MarketingMusical
"Comenzamos la semana recordando esta notable fras "Comenzamos la semana recordando esta notable frase del poeta y cantautor @mauricioredoles, presente en la canción Química (de la lucha de clases), en el álbum del mismo nombre estrenado en 1991.

Y es que a veces, quienes trabajamos en cultura, sabemos que el caos es la única forma de hacerle frente a una realidad que nos uniforma.

¿Cuál es tu frase favorita de Mauricio Redoles?

#Frasesdelamusicachilena #MusicaChilena #Canciones #Cantautor #MauricioRedoles #MarketingCultural #MarketingDigital #Chile
¡Abajo te contamos más! Sinceramente, no vamos ¡Abajo te contamos más!

Sinceramente, no vamos a resolver el dilema de la difusión cultural en un solo carrusel, aunque los tips que te daremos pueden darte algunas luces 💡

Una de las cosas fundamentales es saber bien dónde estamos parados, hacia dónde queremos ir y qué recursos tenemos.

Generalmente, una buena decisión proviene de haber tomado una serie de malas decisiones anteriormente.

La buena noticia es que siempre puedes apoyarte en aquellos que ya recorrieron el camino para que tu proyecto se ejecute de la mejor forma posible.

Estos 5 tips son una guía para que puedas avanzar en tu camino, y te recomendamos visitar nuestro blog donde los profundizamos un poco más.

Si necesitas asesoría, escríbenos a contacto@merca.cl o envíanos un mensaje interno.

#SomosAgenciaMerca y hacemos #marketingcultural #estrategias #asesoriaspersonalizadas #audiovisual #videclips #fotografia y más.
Trabajamos con #artistas #emprendimientosculturales #emprendimientoscreativos.

Visítanos en merca.cl 💥
¡Alerta Naranja! 🥕🧡🍊 ¿Pero cómo decim ¡Alerta Naranja! 🥕🧡🍊

¿Pero cómo decimos eso si esta gráfica es de color azul? Es que acabamos de estrenar el primer episodio de la nueva temporada del podcast Llegó Merca y el invitado es ni más ni menos que el destacado periodista y divulgador cultural @renenaranjo.

Anda al link de nuestra bio y escúchalo en la plataforma que prefieras: #iVoox, #Spotify, #ApplePodcasts o #YouTube.

#MarketingCultural #Podcast #Entrevistas #Cultura #Chile
Empezando el día tenemos 3 noticias que contarte: Empezando el día tenemos 3 noticias que contarte:

1) Se acabaron los Early Birds 🐣para el Workshop y comienza la #Preventa 🎟️ Pero no te preocupes, porque tenemos un código para que tengas un 10% de descuento. 😍

Si te interesa, pídelo por interno 🤐

2) Hoy a las 20 horas estrenamos nuevo episodio de nuestro Podcast, #LlegóMerca 👟👟. Comienza esta segunda temporada con una entrevista a @renenaranjo, con quien hablamos de marketing cultural, branding, industria cultural y mucho más. 

Escúchalo en Spotify, Apple Music, YouTube e iVoox 📻

3) Quedan pocas promos de marzo. Aprovecha las ofertas 💸, contrata ahora el servicio que necesitas y ejecútalo en la fecha que tu elijas. 

Toda la info que necesitas saber sobre estas tres noticias está en el link de la bio o en www.merca.cl

 #marketingcultural 
 #industriasculturales
#Creatividad
#MúsicaChilena
#Publicidad
#Descuentos
#Podcast
Hoy martes a las 21 hrs. 👁️ ¿Por qué deber Hoy martes a las 21 hrs. 👁️

¿Por qué deberías ver este Live?
Te lo contamos al toque:

Si te interesa conocer más sobre gestión, difusión y monetización de tus proyectos, hoy es el día. 

@dalenando y @alestuardo conversarán con Jorge Erlwein de @espaciodiana y otros proyectos más 👀

✨2 cosas muy importantes:

#1 déjanos tus preguntas acá para responderlas en vivo. 

#2 Sortearemos entradas para nuestro Woorkshoo entre quienes se conecten. 

✨ Ya lo sabes, nos vemos a las 21hrs ✨

#llegómerca #marketingcultural
Nos volvimos locos. Sabemos que marzo es un mes co Nos volvimos locos. Sabemos que marzo es un mes complicado y por lo mismo pensamos en estas ofertas en algunos de nuestros principales servicios. Lo mejor es que puedes comprar ahora y cobrarlo cuando lo necesites.

Renueva tus fotos promocionales, planifica tu próxima campaña de prensa, diseña una campaña de videos para redes sociales, agenda una asesoría o bien te podemos armar un sitio web en 3 días. Todo con un 50% de descuento, locura total. 🤪

¡No te quedes fuera! ¡Aprovecha esta oferta y renueva tus servicios ahora! 👊

Detalles de las promos en www.merca.cl/promos y en el link de la bio

#marketingdigital #socialmediamarketing #musicachilena #diseñowebchile #diseñoweb #fotografia #asesorias #industriacultural #marketingdigital  #socialmediamarketing  #musicachilena  #diseñowebchile  #diseñoweb  #fotografia  #asesorias  #industriacultural
🫰🏼Haz que la Creatividad Pague tus Cuentas 💰

▪️Este 2023 cumpliremos 🎱 años fomentando el desarrollo artístico, #cultural y #creativo del país 🇨🇱, y para a celebrar anunciamos nuestro primer 1⃣ #Workshop.

▪️Dirigido especialmente a trabajador@s y emprendedor@s culturales y creativos del país, este Workshop se desarrollará en 2 jornadas, las cuales serán moderadas por @dalenando, Director y Gestor Cultural 👨🏻‍💼 y @alestuardo, #Publicista y especialista en #MarketingDigital de nuestra #AgenciaMerca.

📆 ¡Agéndalo! 31 de Marzo y 01 de Abril. Nos vemos en @espaciodiana 🎪

💻 Más info sobre inscripción y valores, visita 🔗merca.cl/workshop, o escríbenos a contacto@merca.cl 📩

#Marketing #IndustriasCreativas #Cultura #GestionCultural #Emprendedoras #Pyme #SantiagodeChile
🔎 ¿Buscas un buen artículo para leer, pero to 🔎 ¿Buscas un buen artículo para leer, pero todo te parece repetitivo? Te tenemos la solución! 😎🙌🏽 

📲 Visítanos en nuestro #blog en merca.cl y accede a 4️⃣ lecturas imperdibles que tenemos disponibles para ti:

▪️La Importancia de la #PropuestadeValor en Proyectos Culturales

▪️Las Preguntas Clave para Identificar la Propuesta de Valor de mi Marca Cultural

▪️#VentanillaAbierta 2023: 5 puntos a considerar antes de Postular

▪️¡Llegó Merca! Especial de #Podcast desde #Feria @pulsarchile

📝 En obra y gracia de nuestro querido #Director 🧑🏻‍💼 @dalenando

#GestionCultural #Musica #MarketingDigital #MKT #Marketing #Chile #Cultura #Artes #Mercacl #IndustriaCultural
Cargar más Síguenos en Instagram

© 2023 Agencia Merca

Twitter Facebook-f Instagram Youtube Spotify Linkedin