En la industria cultural el éxito de una campaña de promoción depende de dos cosas: la calidad de la obra o producto artístico; y la rigurosidad con que se aborde la campaña de promoción. Vale decir que por muy buena que sea una creación, si no tiene un buen trabajo de promoción detrás puede pasar sin pena ni gloria.
Acá es donde entra la comunicación estratégica como una herramienta esencial para las marcas culturales y creativas, la que les permite transmitir su mensaje de manera efectiva y llegar a su público objetivo a la vez que define el cómo se debe ejecutar una campaña.
En este artículo les vamos a contar de un ciclo de 5 pasos fundamentales para una campaña de difusión o promoción, el cual se puede repetir para campañas grandes o pequeñas, sean para promocionar un lanzamiento o vender un producto:
1. Diagnóstico
Hacer una investigación y el análisis es la primera etapa en cualquier campaña de promoción exitosa. Antes de lanzarse a difundir, se debe llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre el mercado, el público objetivo y la competencia. Esto es fundamental para poder entender a quién se le va a hablar y cuáles son los mejores canales.
En esta etapa deberás definir los objetivos de tu campaña, la audiencia a la que quieres llegar con el mensaje y una primera aproximación a la forma de hacerlo.

2. Planificación
La planificación es la siguiente etapa en una campaña de promoción. Se debe elaborar un plan de detallado que incluya: objetivos, conceptos creativos, presupuesto, calendario de actividades, mensajes clave, canales de difusión, grilla de contenidos para RRSS, información de aliados y socios clave entre otros. El ideal es que este plan esté plasmado en una carta gantt lo más detallada posible.
Es importante que en esta etapa queden bien establecidos todos los requerimientos que la campaña tendrá a lo largo del tiempo, así como la forma en que se van a cubrir, los plazos que demandará, los contactos para lograrlo y cualquier otra información relevante.
3. Producción
La creación de contenidos puede ser una tarea tediosa y quitar mucho tiempo si es que no se trabaja estratégicamente. Además de pensar en que sean contenidos creativos, atractivos y relevantes, hay que hacerlo en función de la planificación, tratando de anticiparse lo más posible en el tiempo para así contar con el material listo a la hora de publicar.
Esta etapa puede comenzar junto con la planificación y desarrollarse en paralelo a la ejecución. Una recomendación es tener los contenidos en una carpeta compartida en la nube a la que tu equipo de trabajo tenga acceso.
4. Ejecución
Esta es la etapa en que todo se lleva a cabo. Es cuando el equipo de trabajo implementa todo lo que se preparó. Con la planificación como hoja de ruta, las diferentes acciones se van sucediendo y la campaña cobra vida. Se deben programar las grillas de contenidos, responder mensajes, ejecutar acciones programadas, entre otras cosas.
Es importante hacer llevar un control de los resultados obtenidos en cada acción realizada. La data que se puede recoger, además de permitir optimizar la ejecución de la campaña, será muy importante para el quinto y último paso.

5. Evaluación
Siempre en función de los objetivos planteados, hay que revisar la estadísticas, las reacciones, los resultados en general de la campaña. ¿Se alcanzaron las metas? Haz una reflexión e identifica los aspectos positivos y negativos de la ejecución y convierte la experiencia se convierte en aprendizaje. Puedes usar las métricas nativas que te entrega cada red social o buscar herramientas como Metricool o Hootsuite, para que te ayuden a interpretarlas.
Esta evaluación debería ser la primera parte de un nuevo diagnóstico para tu siguiente campaña de promoción y así continuar el ciclo. Usa este modelo para cualquier campaña que necesites realizar, ya sea para promocionar un lanzamiento, potenciar las escuchas de una canción, invitar gente a un evento, vender algún producto o servicio. El contenido y los objetivos los pones tu.
Déjanos un comentario contando tu experiencia desarrollando campañas de promoción para proyectos culturales o creativos. ¡Conversemos!
Si quieres saber más sobre como establecer campañas de promoción y comunicación estratégica para marcas culturales, te invitamos a participar del Workshop: “Haz que Tu Creatividad Pague Tus Cuentas”, que realizaremos a fin de mes en Espacio Diana. Acá te dejo la información.